domingo, 15 de julio de 2012

USO DE PC PARA LOS PERIODISTAS

El uso de las Pc para el periodista,es una heramienta de apoyo para crear y digitar sus noticias,reportajes,etc.
El periodismo de precisión implica la aplicación de técnicas de investigación de las ciencias sociales.  
La PC es una herramienta poderosa del periodista donde le permite cear,redactar y digitar sus noticias,reportajes,etc.
Una ventaja es que  si lo que está publicando se cuestiona, tiene la forma de demostrar que lo que está diciendo es verdad ya que puede demostrar de dónde sacó los datos y cómo los analizó.

Ventajas y Desventajas de la Tecnologia

Ventajas:

-Informacion las 24 horas del dia
-Comunicacion instantanea
-Noticias Actuales tanto locales,nacionales e internacionales.
-Ayuda al progreso

Desventajas:

-Favorece el sedentarismo en las personas ya sea niños,jovenes o adultos
-Crean depedencia

viernes, 19 de marzo de 2010

Estudiantes de la UMET visitan instalaciones de Caravana TV

Estudiantes de II y III semestre de la Escuela de Comunicacion Social de la Universidad Metropolitana de Machala visitaron el dia miercoles 10 de marzo en la mañana las instalaciones de Caravana TV, con el objetivo de conocer y aprender un poco mas sobre la magia de la Television .
Los estudiantes en la visita presenciaron la grabación del segmento del noticiero "Carabana Informativa", la cual se transmite en la ciudad de Machala a las 07:30, por el canal 25 ; además se deleitaron escuchando las experiencias del presentador Alan Leiva, acerca de lo que es ser un comunicador social.
Finalmente se hizo un recorrido por cada uno de los departamentos de este canal, recordando que detrás del presentador ,siempre existe un equipo de colaboradores, que se encargan de recolectar la información y editar la misma, así como el quipo de producción, proporcionándoles a los televidentes una información óptima y eficaz.

TEORIA DE LA AGUJA HIPODERMICA


Esta teoría se desarrolló entre 1900 y 1940. Su principal postulado dice que los medios de comunicación "inyectan" una información con un contenido que se da por cierto y verídico; es decir, que lo que un medio de comunicación diga (por ejemplo, que se desató una guerra) es cierto y de ninguna manera requiere ser verificado.
Esta es una teoría que entraña, indudablemente, muchos peligros, pues jamás pone en entredicho la veracidad de la información que suministran los medios y, por el contrario, legitima la capacidad de éstos de moldear conductas y de estimular a las masas para que éstas respondan, entendiendo a éstas (a las masas) como a un grupo sin criterio que puede ser manipulado por los medios, los cuales, a su vez, son instrumentos de los poderes públicos y privados.

jueves, 18 de marzo de 2010

MODELO DE JACKOBSON






El emisor Corresponde al que emite el mensaje . El receptor recibe el mensaje, es el destinatario. El mensaje es la experiencia que se recibe y transmite con la comunicación.
Pero para que el mensaje llegue del emisor al receptor se necesita además de : El código lingûistico que consiste en “un conjunto organizado de unidades y reglas de combinación propias de cada lengua natural”.
Y por último el canal, que permite establecer y mantener la comunicación entre emisor y receptor.
Este modelo permite establecer seis funciones esenciales del lenguaje inherentesa todo proceso de comunicación lingüística y relacionadas directamente con losseis factores mencionadas en el modelo anterior.
Por lo tanto las funciones del lenguaje son la emotiva, conativa, referencial,metalingüística, fática y poética.
1.- Función emotiva: Esta función está centrada en el emisor quien pone demanifiesto emociones, sentimientos, estados de ánimo, etc.
2.- Función conativa: Esta función esta centrada en el receptor o destinatario.El hablante pretende que el oyente actúe en conformidad con lo solicitado através de órdenes, ruegos, preguntas, etc.
3.- Función referencial: Esta función se centra en el contenido o “contexto”entendiendo este último “en sentido de referente y no de situación”. Seencuentra esta función generalmente en textos informativos, narrativos, etc.
4.- Función metalingüística: Esta función se utiliza cuando el código sirve parareferirse al código mismo. “El metalenguaje es el lenguaje con el cual se hablade lenguaje.
5.- Función fática: Esta función se centra en el canal y trata de todos aquellosrecursos que pretenden mantener la interacción. El canal es el medio utilizadopara el contacto.
6.- Función poética: Esta función se centra en el mensaje. Se pone en manifiestocuando la construcción lingüística elegida intenta producir un efecto especialen el destinatario: goce, emoción, entusiasmo, etc

Modelo de Shannon y Weaver





El modelo comunicacional desarrollado por Shannon y Weaver consiste en un sistema de comunicacion general que puede representarse de la siguiente manera:


  1. Fuente de Información: Es la que selecciona el mensaje deseado de un conjunto de mensajes posibles.
  2. Transmisor : Transforma o codifica esta información en una forma apropiada al canal.
  3. Señal : Mensaje codificado por el transmisor.
  4. Canal : Medio a través del cual las señales son transmitidas al punto de recepción.
  5. Mensaje : Palabras,sonidos,gráficos,comportamientos ,etc; cualquier cosa que se transmita.
  6. Ruido:Conjunto de distorsiones o adiciones no deseadas por la fuente de información que afectan a la señal . Pueden consistir en distorsiones del sonido (radio,teléfono),distorsiones de la imagen (T.V.),errores de transmisión (telégrafo),etc.
  7. Receptor:Decodifica o vuelve a transformar la señal transmitida en el mensaje original o en una aproximacion de este haciéndolo llegar a su destino.
  8. Destinatario: Las personas que reciben el mensaje.

En este sistema de comunicacion es lo suficientemente amplio como para incluir los diferentes contextos en que se da la comunicacion ( conversacion,T.V.,danza,etc) Tomemos como ejemplo lo que ocurre en el caso de la radio :

La fuente de información corresponde a la persona que habla por el micrófono.

El mensaje son las palabras y sonidos que esta persona emite.

El micrófono y el resto del equipo electrónico constituyen el transmisor que transforma este mensaje en ondas electromagnéticas las cuales corresponden a la señal.

El espacio que existe entre las antenas transmisoras y receptoras es el canal.

Lo que altera la señal constituye la fuente de ruido.

El aparato de radio de cada hogar es el receptor y el sonido que este emite corresponde al mensaje.

Las personas que escuchan este mensaje radial son los destinatarios.

MODELO DE LASWELL

Laswell es uno de los autores considerados padres de la comunicación, o mejor dicho padre e los inicios de los medios de comunicación.
Laswell se dedicó a analizar las técnicas de propaganda de la guerra mundial, también analizó el fenómeno del liderazgo político. La vinculación entre ambos estudios es muy clara, por una parte la propaganda, y por otra la utilización de esta para alcanzar un liderazgo político.
Así llega el estudio de los medios de comunicación que son el canal por el cual se difunden los mensajes propagandísticos. Fue uno de los primeros en darse cuenta de la gran importancia de los medios.
Laswell dice; ¿Quién dice que, en que canal, a quien y con que efecto? Estas preguntas le sirven para delimitar el campo de estudio.
QUIEN! Análisis control
QUE! Análisis contenido
CANAL!Análisis medios
QUIEN!Análisis audiencia
EFECTOS! Análisis efectos
El emisor nace deseando controlar los medios, en consecuencia la audiencia y por consiguiente los efectos. Laswell intenta delimitar el objeto de estudio dentro del ámbito de la Comunicación de masas. Cuando nos enfrentamos al estudio de la comunicación de masas necesitamos conocer el contenido de aquello que deseamos analizar. Este estudio genera otro estudio de los medios. El análisis de los medios.
El receptor es por si mismo otro objeto de estudio y de análisis. Finalmente el estudio de los efectos es necesario para comprender los objetivos de la Teoría de la Comunicación. La desventaja de Laswell es que no interrelaciona los diversos factores de la comunicación. Cada una de las preguntas puede conllevar estudios independientes.